Pasar al contenido principal
Banco Virtual de Recursos Educativos
Toggle navigation
Menu de contenido plataforma recursos educativos sitios
Inicio
Búsqueda
Enlaces de autoformación
Ayuda
Autoformación
En esta categoría encontrarás recursos orientados a la autoformación en las áreas de:
Liderazgo y Gestión Educativa, Matemática, Ciencias Naturales, Comunicación y Lenguaje y Desarrollo positivo juvenil.
La motivación es un factor clave para el éxito de los estudiantes en todas las etapas de su educación, y los docentes juegan un rol importantísimo en proveer y alentar esa motivación.
Infografía que permite entender al detalle cuál se debe aplicar y en qué momento dentro de una sesión de clases. Publicado inicialmente por el portal educativo “The FlippedClassroom”.
La infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.
El Método Singapur facilita su aprendizaje a través de la visualización, generalización y el sentido del número.
Las emociones se encuentran inmersas en el ámbito educativo e influyen en la forma cómo aprenden los alumnos. Experimentar emociones positivas puede ayudar al estudiante a desarrollar tareas, solucionar problemas y favorecer la autorregulación.
El articulo presenta consejos útiles para hablar en público y poder presentar una buena exposición oral.
Los seis desempeños que se han considerado para este instrumento incluyen aspectos sustantivos y observables en el aula. Cuando se dice aula no se refiere únicamente al salón de clase, sino en general a los espacios educativos.
En este enlace se puede leer en línea y bajar en PDF del libro que recopila más de 700 dinámicas, procedentes de diversas fuentes y autores, para trabajar con niños, jóvenes y adultos.
Aspectos de la gestión de los directores que deben poseer para el crucial papel de los mismos en la mejora de la calidad educativa.
En el siguiente articulo comparten 11 herramientas para crear rúbricas las cuales sirven para evaluar a los estudiantes, en su mayoría fáciles de usar y gratuitas.
En el siguiente artículo se presentan algunos tips para mejorar el desempeño como profesor dentro y fuera del aula.
Este libro no es un manual de redacción. Está pensado como un taller de creación literaria. Útil para los maestros que deseen intentar con sus estudiantes un acercamiento distinto, divertido y emocionante, a la literatura.
Se han diseñado varios ejercicios de escritura creativa, incluyendo diferentes tipos de desarrollo de párrafos e historias para reescribir, todos ellos diseñados para hacer que fluyan sus “instintos creativos”.
Explica el objetivo, método y plan de la escritura creativa.
La evaluación de portafolios es una metodología especialmente útil cuando lo que se busca es que los alumnos sean conscientes de los cambios que tienen lugar a lo largo del proceso de aprendizaje, de que autorregulen su forma de aprender y de que reflexio
Serie de ejercicios interactivos sobre estructura de la oración sintagmas, funciones sintácticas, etc.
El sitio le vincula a ejercicios sobre lengua y literatura.
Una completa recopilación de unidades didácticas (10 en total) sobre distintos temas gramaticales. Para trabajar la morfología y sintaxis españolas. Cada lección es un documento Word que incluye los principales contenidos teóricos de cada tema y sus corre
Lo que encontrará a continuación son los lineamientos generales que le permitirán aproximarse a un conocimiento más profundo de las entidades lingüísticas.
Curso de Comunicación y Lenguaje del grupo Quiriguá, con los temas que presenta busca desarrollar habilidades comunicativas en la expresión oral y escrita.
Hoy en día existen materiales didácticos excelentes que pueden ayudar a un docente a impartir su clase, mejorarla o que les pueden servir de apoyo en su labor.
La labor pedagógica se ha preocupado por encontrar medios o recursos para mejorar la enseñanza, es por ello, que a la hora de hacer referencia a los recursos didácticos, a estos se les considera como un apoyo pedagógico a partir del cual se refuerza el
Este artículo trata sobre las estrategias de vocabulario destinadas al aprendizaje léxico, así como al buen desarrollo de la comunicación. Tanto las estrategias de aprendizaje de vocabulario como las de comunicación contribuyen al desarrollo de la c
Serie de consejos prácticos para enseñar matemáticas en el aula ya sea en primaria o secundaria.
Reformar la escuela implica transformar la gestión que desarrollan los directivos. La investigación educativa muestra que el liderazgo pedagógico del directivo es el segundo factor de influencia en los logros de aprendizaje después de la acción docente, e
El Liderazgo Directivo ejerce una influencia indirecta en el aprendizaje de los alumnos, a través de su incidencia en las motivaciones, habilidades y condiciones del trabajo de los profesores, que a su vez afectan los resultados de los estudiantes.
Informe de formación de acompañantes “Mejora de los procesos de asesoría personalizada en los acompañantes pedagógicos de la UGEL Sandìa”.
Pormenores del libro, ventajas y desventajas del formato digital. Enlace para obtenerlo por Amazon.
Además de describir los cuatro estilos de aprendizaje diferentes, Kolb también desarrolló una teoría del aprendizaje experiencial y un inventario de estilo de aprendizaje.
Estas son algunas de las acciones que promueven un mejor nivel de cognición, además son prácticas innovadoras y enriquecedoras para las actividades mentales e intelectuales.
Inspirada en la tabla química crean esta original imagen que reemplaza los elementos por normas gramaticales y sirve como regla nemotécnica para recordar y afianzar las reglas de ortografía.
Normas ilustradas fundamentales para conseguir una escritura perfecta.
Este planteamiento contiene la organización que se debe tomar en cuenta en la planificación, las orientaciones didácticas, la evaluación, los procesos que tienen lugar en la escuela, las prácticas pedagógicas en el aula y el currículo.
Artículo de Ana Torres Menárguez sobre la importancia de incorporar el equilibrio emocional como un aprendizaje escolar.
Los proyectos que utilizan métodos o técnicas de enseñanza y aprendizaje innovadoras incorporan el trabajo de grupo colaborativo.
Aprender de manera constante y tener la capacidad para vincularse con un amplio número de estudiantes a los que se deben transmitir conocimientos, es lo que implica convertirse en un profesor.
Aprendizaje Basado en Proyectos es una estrategia de enseñanza basada en el alumnado como protagonista de su propio aprendizaje.
“Educar no es domesticar” Entrevista a José Fernando Calderero con ocasión de la publicación de la revista UNIR.
Conclusiones derivadas de trabajos de investigación desarrollados entorno al modelo de evaluación.
La educación actual debe transformase a un ritmo más ágil, en ese cambio los docentes son los intérpretes principales para lograr educar y formar alumnos más creativos o innovadores
El énfasis que le da Piaget al proceso de maduración, que incluye directamente el aprendizaje, en el desarrollo de la inteligencia.
“Enseñar como siempre… ¡Enseñar como nunca!” (Infografía) y enlace.
“La escuela suele ser estudiada y entendida como una institución que enseña. Pocas veces se la contempla como una institución que tiene que aprender”. Miguel Ángel Santos Guerra (entrevista)
Las nuevas metodologías educativas que los profesores deben conocer. Enlaces, videos y una infografía.
Los procesos pedagógicos son una secuencia de actividades que desarrolla el docente de manera intencional con el fin de influenciar eficazmente en el aprendizaje significativo del estudiante.
Ideas que aplican para todos los docentes de cualquier nivel, grado o que enseñen materias específicas.
Formas no tradicionales para evaluar a los alumnos que en los establecimientos se pueden implementar como: un mural, una obra de teatro, un debate, un programa de radio, un video entre otro.
Entrevista a la profesora Eva Bach sobre educación emocional de los propios docentes.
Los mapas conceptuales apoyan la construcción de conocimiento facilitando relacionar nuevos conceptos a conceptos que ya se comprenden.
¿Cuáles son las cualidades que más se valoran en un docente? Cada docente es diferente, pero virtualmente todos los buenos tienen estas siguientes 10 cualidades.
20 principios más importantes que la psicología puede ofrecer en el contexto del aula de educación infantil hasta el final de la enseñanza secundaria.
Transcripción del conversatorio con Rafael Yuste neurobiólogo español sobre temas relacionados a la neuroeducación, al cerebro y al aprendizaje, el uso de las nuevas tecnologías de comunicación, la memoria, entre otros. Serie de videos aprendamos juntos.
Serie de consejos recopilados de diferentes autores, con diversas ideas sobre cómo mejorar la atención de los estudiantes en el aula. (lectura en el sitio
10 estrategias para que los alumnos no pierdan la curiosidad y ganas de aprender. (lectura en el sitio)
MATEMÁTICAS EN EL MÉTODO SINGAPUR: EL APRENDIZAJE FOCALIZADO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL PENSAMIENTO